10 may 2016

LAS COSAS ACABAN CUANDO UNO QUIERE

Buenas tardes, por "última" vez.
Esta semana toca decir adiós a este blog, el cual me ha acompañado todas las semanas desde el inicio de la asignatura. 

En primer lugar, quería decir que ya había tenido blogs antes y que al igual que este, eran blogs mandados por mis profesores, pero con ninguno me he encariñado tanto. 
En mis blogs anteriores escribía por obligación y lo hacia sin ningún tipo de interés, en cambio, en este blog desde el primer día puse mucha atención y mucho empeño.
Empecé decorando el blog, y poco a poco haciendo entradas, las cuales me han resultado bastantes llevaderas, ya que es maravilloso poder hablar de algo que te gusta. 
Pero como en todo, siempre hay algo bueno y algo malo, y aquí no ha sido todo de color rosa, ya que al principio era muy fácil hablar de temas sociales y dar mi opinión, criticarlos o informaros... pero, poco a poco se iba haciendo mas difícil, ya que buscaba innovar y ser original.

Ahora mismo, al revisar mis entradas y leerlas, me he dado cuenta de que he mejorado bastante.
Ademas me ha ayudado a adquirir mayores competencias, como por ejemplo, a informarme de las noticias que pasan a mi alrededor, a mostrar mis sentimientos, a dar mi opinión, a informar a los demás de lo que está ocurriendo en la sociedad...etc.

Es cierto que esta despedida también la hago con un poco de alegría, ya que en la época que estamos solo tenemos tiempo de estudiar y me resulta estresante tener que escribir cuando solo pienso en los muchos temas que me tengo que estudiar

Pero, como yo siempre digo.. "las cosas tienen un final, si uno quiere" y este blog no acaba aquí. 

Con esta entrada digo adiós a mi blog dedicado a la asignatura de TIC, pero seguiré escribiendo, contando todas las cosas que me ocurren, mis pensamientos, informando de todos los acontecimientos que me llamen la atención..etc. A partir de ahora, en este blog me conoceréis aun mas.

Para finalizar este blog, quería dar las gracias a mis queridísimas compañeras de trabajo, que me han echo esta experiencia mucho mas fácil y llevadera, y a mi profesora por motivarme a escribir aquí. 
Recomiendo esta actividad a todo el mundo, ya que te hace desconectar, expresar y te ayuda a sentirte bien contigo misma.


Nos vemos pronto, hasta siempre.


Una imagen vale más que mil palabras





1 may 2016

Contra viento y marea

El último juego para clase era de elección propia, así yo elegí un juego llamado "contra viento y marea" cuyo enlace es http://www.contravientoymarea.org/game.html por si queréis jugar.

El juego te da a elegir varias opciones, en mi caso elegí la de huir a otro país, entonces, el juego en mi caso representa como una persona que huye a otro país tiene que buscar trabajo, ganarse a la población y sobre todo aguantar que la traten como ladrona y demás estereotipos que se utilizan para los emigrantes.

  1. ¿Qué te ha parecido el juego?: Muy interesante, te ayuda a ponerte en el lugar del otro y de las personas que vienen a tu país.
  2. ¿Qué emociones has sentido jugando?: En primer lugar, he sentido soledad ya que he podido ver como se trata y se habla a las personas extranjeras poniéndome en su piel. Después he sentido pena y lastima por ellas, y un poco de culpabilidad.
  3. ¿ En que tipo de intervención usarías el juego y como lo harías?: En algún colegio, si hay problemas de aceptación a niños extranjeros.

29 abr 2016

Ni uno más

Buenas tardes.
Esta semana os voy a contar una noticia que me ha llamado mucho la atención, esta noticia la he visto en mi perfil de Facebook cuyo enlace es http://www.lasexta.com/noticias/sociedad/guardia-civil-que-mato-tiros-conductor-discusion-todos-moros-son-yihadistas_2016042800998.html y donde se puede leer toda la información.

En la noticia se explica como un policía disparó a un moro por que pensó que era yihadista.
El policía fue al lugar de los hechos, ya que había sucedido un accidente, y allí mato al señor ya que pensaba que estaba salvando a la humanidad de un terrorista.

El policía había estado siempre bien, pero desde hace 10 días vivía en casa de su hermano, el cual estaba muerto y con el que tenia una relación muy cercana. El policía se acababa de separar de su mujer y por ese motivo se había mudado a casa de su hermano. Su abogado defiende que tenia problemas psicológicos tras la perdida de su hermano, y posteriormente la separación de su mujer.

Creo que en este caso, la culpa no es del policía, ya que con todo lo que esta pasando actualmente en el país se comporto así. El no es consciente de la realidad, y pensó que tenia que salvar a su país.
La culpa es del departamento en el que trabaja, ya que deben tener actualizado todos los datos de las personas que trabajan allí, y realizarles test muy a menudo.

Espero que con este suceso, al igual que con el trágico accidente de avión, las empresas tomen conciencia y cuiden mucho más a sus trabajadores, sobre todo cuando de ellos dependen las demás personas.

STOP MOTION