7 mar 2016

DÍA DE LAS PERSONAS

Buenas tardes. Para empezar el Lunes con energía he asistido a una jornada a favor de la mujer.

Esta jornada se ha celebrado hoy,7 de Marzo, en el Museo de Cáceres. El principal objetivo era hablar sobre la mujer, haciendo hincapié en la igualdad de género y en que todas las personas somos distintas y que por ese motivo hay que apoyar y aceptar a la diversidad de personas. Además, esta jornada también se ha realizado con motivo del "Día de la Mujer" que es el día 8 de Marzo, en el cual se celebra la igualdad de la mujer en el mundo político, laboral...etc, aunque aún haya muchas igualdades que conseguir.

La jornada ha empezado con preguntas típicas que nos hacemos todas las personas todos los días, tipo ¿está ropa les gustará a los demás? ¿les caeré bien aunque no piense igual que ellos? estas preguntas pasan por nuestra cabeza, ya que todos nosotros buscamos el cariño y la aprobación de los demás porque nuestra propia autoestima depende de lo que los demás piensen de nosotros. Y si, esto hay que cambiarlo porque nuestra autoestima tiene que depender de cada uno, pero, a todos nos gustan que nos digan que bien hemos echo algo o que guapos vamos hoy. 
La sociedad está llena de estereotipos, como la propia talla 90-60-90 que solo consiguen tener las modelos, y muchos más los cuales nos condicionan a la hora de actuar y pensar.

En la película "Las mujeres de verdad tienen curvas"  podemos ver a una familia basada en costumbres y que solo piensa en el que dirán. La madre de la familia tiene costumbres antiguas, como que sus hijas deben cuidar de los hombres de la casa, deben casarse y tener hijos. Se puede apreciar que a la madre le importa demasiado el qué dirán y la honra de la familia. La hermana mayor es un caso perdido ya que no tiene marido y trabaja pensando en crear su propia línea de ropa, así que la madre se dedica a la hermana pequeña. La hermana pequeña quiere estudiar y no seguir la tradición pero la madre la impide ir a estudiar, la obliga a trabajar y la insulta por su físico con el objetivo de conseguir que se quede en casa, ayude y consiga un marido. La hija en cambio, se ayuda de su padre y su abuelo, y consigue salir con un chico e ir a la universidad.



Esta película nos muestra como las mujeres han ido luchando para conseguir poco a poco cambiar la sociedad, el ejemplo es Ana, que para cambiar su vida decide irse lejos de casa a pesar de que su madre se enfada, o el simple ejemplo de como se acepta tal y como es. Es una película muy bonita que recomiendo que veáis, la cual podéis encontrar en YouTube.

En el  Museo, hemos ido viendo pinturas y figuras en la cual se representaba a la mujer. En una pintura podíamos ver como la mujer solo se dedicaba a cantar o tocar el piano, ya que era música de acompañamiento, mientras que el hombre era el que se encargaba de tocar todo lo demás. También podemos apreciar una figura, en la cual se ve como la mujer pierde una parte de ella al tener un hijo, mostrando así que todos venimos de la mujer. Se puede ver como hay muchos mas hombres dedicados a las artes (pintura,novela,cine) que mujeres, ya que estos llevan muchos más años que las mujeres en ese mundo.
Desde el origen de las personas, las mujeres se dedicaban igual que los hombres a cazar, pero cuando se descubrió la fertilidad estas se dedicaban a procrear y a cuidar de la tribu, así las mujeres empezaron a cuidar de la casa, el hogar...etc. Podemos ver en restos, como las mujeres se dedicaban a cocinar, a las ropas, a vender el pescado...mientras que los  hombres se dedicaban a cazar, a pescar...etc. Hombres y mujeres eran enterrados juntos, con sus pertenencias, así hemos encontrado pendientes y demás pertenencias de ellos.

Desde los inicios a la mujer se la ha visto como el pecado, ya que mordió la manzana, y desde entonces una mujer solo puede ser buena siendo como la Virgen Maria, es decir, estando callada y atendiendo a los demás mientras siempre hace el bien. Poco a poco, todo esto ha ido cambiando, la mujer pasó de no ser ciudadana a serlo y poder votar, a trabajar fuera de casa, a tener sus derechos..etc. Actualmente podemos ver que hay muchas mujeres en altos cargos, como la televisión, la música, el deporte...etc, pero aun hay injusticias que no se han conseguido.

Esta charla me ha ayudado a reflexionar sobre la igualdad, y a darme cuenta de que ni hombres ni mujeres somos iguales, ya que nadie lo es. Todas las personas somos diferentes y todos nosotros debemos aceptarnos tal y como somos, aunque seamos más gordos, más pobres o más feos. Es cierto que debemos luchar por la igualdad, pero por la de ambos. El hombre tiene que tener el mismo derecho que la mujer a poseer la custodia de su hijo, al igual que la mujer tiene que tener el derecho de conseguir un puesto alto de trabajo sin depender de si quiere o no tener hijos. 

Pienso, que la base de todo esto esta en la educación. Hay que educar basándose en que todos somos diferentes y en que todos merecemos lo mismo. 
Animo desde aquí a que todas las personas hagan lo que deseen, sin pensar en el qué dirán, y que sean diferentes al resto porque eso es lo mejor. Que todos luchemos por nuestros derechos, los de hombre y los de mujer, y que no paremos hasta conseguirlos.
¡NI DÍA DE LA MUJER, NI DÍA DEL HOMBRE. ES EL DÍA DE LAS PERSONAS¡

No hay comentarios:

Publicar un comentario