20 mar 2016

Problema Infantil

Buenos días. Esta semana voy a hablar sobre una noticia que he visto en el periódico El Mundo, en la cual aparece como muchos niños y padres se quejan a los colegios por el abuso de deberes.

Como podéis ver http://www.elmundo.es/sociedad/2016/03/15/56e7f28946163f00378b4572.html España es el quinto país que manda más deberes a los niños.
Según estos datos a partir de los 11 años los niños ya se pueden sentir agobiados, principalmente más lo niños que las niñas aunque es a partir de los 13 años cuando esto cambia, debido a la pubertad y las niñas se preocupan más que los niños.
Ademas, esto es muy perjudicial, ya que el sentirse estresado y agobiado por los deberes hace que los niños no quieran asistir al colegio, que tengan dolores de cabeza, cuello y músculos por la presión.. ademas de no salir a jugar con sus amigos que es algo muy importante en esa edad.

La OCDE afirma que el exceso de deberes también es negativo para aquellos niños que viven en familias mas desfavorecidas, ya que sus padres no tienen el nivel económico para poder llevar a sus hijos a un especialista que los ayude y tampoco para comprarles algún material, por ejemplo un ordenador, lo cual les impide realizar determinados trabajos.




Bajo mi punto de vista, creo que todos los padres y niños que se quejan tienen razón.
Un niño aprende en el colegio, y si que es cierto que debe tener deberes y cosas que estudiar en casa, para así obtener mayores conocimientos, pero ademas de eso, un niño también aprende de otros niños, jugando, paseando, haciendo amigos y conociendo por si solo el mundo exterior.

También pienso que no sirve de nada aprender muchos temas para un examen, ya que cuando se hace se olvida, es mucho mejor llevarlo a la practica y hacerlo poco a poco, ya que así aprenderán y no lo olvidaran.

Desde aquí pido que las tareas de los niños disminuyan, y que los padres no los castiguen por suspender o sacar un 6, sino que les ayuden a estudiar de manera divertida y a sacar tiempo para disfrutar de la vida de niño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario